Un videojuego se mete en el inquietante mundo de los neuropsiquiátricos.
Líneas de tiempo: corresponsal cultural
“De aquí no se sale: sólo los muertos lo consiguen”. Con 16 años, René se siente enterrada en vida. Es una adolescente problemática de 1938 y, en plena intolerancia con el diferente, la asistencia social apenas concibe una salida para las chicas como ella: encerrarla en un neuropsiquiátrico y tirar la llave. Así empieza The Town of Light, el sensacional videojuego que se presenta como “un thriller psicológico en primera persona, inspirado en hechos y lugares reales” y que expresa el terror máximo de cualquier persona en sus cabales: si es cierto que una de las peores cosas de la locura es el aislamiento, porque aquel que la padece no puede hablar de ella, ¿existe pesadilla mayor para el cuerdo que ser confundido con un loco? El videojuego acaba de salir para PC doblado al español y fue producido por LKA, un estudio italiano que otorga una nueva dimensión a un fenómeno de época: el deep game, o “juego profundo”, donde el razonamiento cerebral y la exploración del subconsciente dan un sentido metafísico a las palabras que ponen punto final a cualquier aventura, game over. Sigue leyendo