Nostalgia del pasado soviético y las marcas del triunfo del capitalismo a los pies de Lenin.
Souvenir: recuerdos de Moscú
La piel cerúlea es la de un muñeco: cuesta creer que ese chirolita de barba perilla haya sido el gran revolucionario. Derribado de su pedestal, posa embalsamado detrás de un vidrio blindado en el mausoleo de la Plaza Roja, junto a las paredes del Kremlin. Está acostado ahí desde 1924, inmóvil en su sueño eterno (menos los 1360 días de la Segunda Guerra Mundial en que fue trasladado a Siberia, para evitar el riesgo de que cayera en manos enemigas) y la inmortalidad lo encuentra vestido igual que en las estampitas comunistas: traje negro, camisa blanca de cuello almidonado y corbata al tono. “¡Move, move!”, grita un urso ruso: el soldado de fusil en mano balbucea un inglés elemental para indicar al turista que se mueva, que no puede detenerse delante del líder momificado, que debe mirarlo al paso. Si es cierto que Rusia es un país genial para los acontecimientos históricos pero en el que nunca existirá una vida normal, las filas de japoneses con cámaras de fotos hacen del mausoleo un mamotreto delirante: una Disneylandia fantasmal del comunismo. Sigue leyendo