[ Música ] La capital mundial de la modernidad
Entre Bizet, Tchaikovski y Puccini, dos monigotes espaciales con pelucas ochentosas deslumbran como una postal del futurismo demodé entre los clásicos: en la discoteca de la celebérrima Opera de Sídney, el CD de Empire of the Sun es el único que venden de música no clásica. ¿Caminando en un sueño? Walking on a Dream fue la piedra basal de una revolución pop que, como un tsunami, se originó en el océano Pacífico y bañó las costas de todos los mares: los consagrados Cut Copy, The Presets, Miami Horror y Plastic Plates apadrinaron a los noveles Sam Sparro, Atlas Genius o Temper Trap, todos ellos habitués de las discos australianas y de la lista de Su atención por favor, el programa de radio más enterado. Por eso, mejor preguntarle a los que saben: la canciller SRZ, musicalizadora genial y esteta exquisita, elige a pedido lo nuevo-nuevo-nuevo que suena desde Australia: “Las bandas Panama, Clubfeet y Jagwar Ma, el productor Flume o Chet Faker, un cantante soul a lo Sparro, nacido y criado en Melbourne, la capital mundial de la modernidad”.
aLtuzi que lindo sos! Cuando te encuentre en la calle te re chapo pero mal eh !
Los Empire of the sun están por sacar otro disco, son grossos no solo en Australia
que grosa SRZ, Artusi capo!!