Primero fue un blog; después, un libro; ahora, un fenómeno. La obra se llama Advertising for People Who Don’t Like Advertising (“Publicidad para gente a la que no le gusta la publicidad”) y, aunque fue publicado por una agencia holandesa llamada Kesselskramer, se propone dinamitar los mitos alrededor de la publicidad y el marketing. Con un impactante diseño gráfico, el libro contiene consejos sobre “publicidad responsable”. El libro está dedicado a todos aquellos que se hayan irritado al ver un comercial. Fundada en 1996, la agencia fue pionera en la publicidad viral no tradicional y resume su pensamiento en conceptos tan polémicos como “el triunfo de lo pequeño, lo pequeño es humano”, “invente noticias, no avisos” o “nunca haga brainstorming”.